Las personas suelen buscar diversión y fuentes de entretenimiento a lo largo de toda su vida, pero esto se torna más importante a medida que se hacen mayores. Y esto es porque lo lúdico, además de diversión, ayuda a trabajar la mente y la memoria. De igual manera, brinda oportunidades de socialización, de relajación y, en algunos casos, fortalece las capacidades físicas.
En este artículo veremos cuáles son los juegos que mejor se adaptan a las personas de más de 75 años y qué aportan o estimulan cada uno de ellos.
Juegos que estimulan la mente y la memoria
En primer lugar, vamos a hablar de aquellos juegos que pueden ayudar a poner en acción el cerebro. Uno de los problemas más grandes de algunas personas mayores es que no encuentran oportunidades para trabajar su mente y su memoria. El casino y los juegos en general pueden darles una buena oportunidad para hacerlo.
Para estimular el cerebro, puede ser bueno jugar a juegos en los que haya que pensar estrategias, seguir reglas y memorizar o recordar números.
El blackjack es una excelente opción, ya que hay que seguir el hilo del juego, hacer apuestas, tomar decisiones rápidas y estar atentos al crupier y al resto de los apostadores. Este juego también proporciona grandes dosis de diversión y, si se juega en un casino físico, puede ser una gran oportunidad para sociabilizar e intercambiar con pares.
Otro juego muy interesante es la ruleta. Así se esté jugando en un casino físico o en un casino online, la ruleta obliga a pensar una estrategia de apuesta y a estar atento a los números que salen y a las indicaciones que da el crupier.
El bingo también puede ser una gran alternativa, no solo como actividad que genera una respuesta cognitiva completa, sino como un espacio que da la posibilidad de trabajar la parte auditiva, que ayuda a conectar lo que se escucha y se ve, y que también, en caso de que se juegue en un casino físico, brinda la posibilidad de compartir un momento grato con otras personas.
También hay juegos que no necesariamente son de casino, pero que cumplen varias de estas funciones. El armado de un puzle de muchas piezas, una entretenida ronda de dominó o de Scrabble, así como también un crucigrama no muy complejo, una sopa de letras o un memotest son buenas opciones.
Juegos que ayudan a la parte social
Uno de los problemas de los adultos mayores es que con el paso de los años se achican sus espacios de sociabilización. Para trabajar esta área, existe una gran cantidad de opciones, que se centran en salir de casa y comenzar a frecuentar espacios públicos.
Y sabemos que el casino puede ser una buena fuente de intercambio, ya que permite encontrar una gran diversidad de personas con ganas de jugar y de conocer gente. Es por esto que aquí no hablaremos de un juego puntual, más bien tiene que ver con la experiencia completa: planificar la salida, prepararse, ponerse ropa adecuada, y trasladarse hasta el lugar.
Luego, una vez en el casino, es bueno buscar juegos que se jueguen en mesas y en las que haya un crupier con el que se pueda conversar y adversarios a los que se pueda desafiar, pero con los que, al finalizar, se pueda comentar jugadas, repensar estrategias y disfrutar de la experiencia vivida.
Experiencias relajantes
Algunas veces, las personas mayores pueden sentirse abrumadas por algunas emociones que los sobrevienen: cuestiones existenciales, dolores físicos o la pérdida de algún afecto cercano. Es por esto que, para esos momentos, pueden buscar algún juego que les permita disfrutar de un momento lúdico y de relajación.
En estas situaciones pueden volverse ideales todos los juegos de máquinas. Las tragaperras pueden constituir una gran fuente de relajación, sobre todo si se inclina por alguna temática cálida, con colores claros y una música suave. A su vez, el movimiento mecánico de accionar el botón para que los rodillos giren puede resultar muy relajante y de mucho disfrute.
Otras máquinas también pueden ser las de ruleta electrónica, en las que se puede ver cómo la bola gira en el sentido contrario a la ruleta, o alguna máquina de video póker a la que sea fácil jugar y ofrezca una posibilidad limitada de acciones. Antes de jugar, siempre es recomendable interiorizarse con las reglas del juego en cuestión leyendo, por ejemplo, una guía rápida para jugar al video bingo.
Juegos que estimulan nuestras capacidades motoras
Ya el solo hecho de tener que desplazarse hasta un casino físico genera un gran desafío para las capacidades motoras de algunas personas de más de 75 años.
En este caso, no importa demasiado qué juego se escoge, más bien es fundamental exponerse a todo lo que implica el traslado hasta el casino, la compra de fichas y el paso de una mesa de juego a otra. Sin embargo, para estimular la actividad física es mejor elegir juegos más dinámicos tales como la ruleta o el blackjack que obligan a estar un rato de pie y moviendo manos y brazos.
En este punto, es bueno tener en cuenta cuáles las condiciones físicas de la persona. Si su movilidad se encuentra limitada o no se siente con ganas de trasladarse hasta el casino, siempre puede optar por jugar en un casino online de confianza. Allí encontrará una inmensa cantidad de tipos de juegos con temáticas variadas que le permitirán relajarse y disfrutar de un grato momento lúdico. Las tragaperras online son un claro ejemplo de ello.
¿Cómo elegir el juego que mejor se adapta a cada uno?
Cada persona mayor de 75 años deberá hacer una evaluación concienzuda de su estado actual y de su objetivo. Algunas personas tendrán más ganas de socializar, otras de estimular su mente y otras de relajarse.
Lo importante es buscar una alternativa que les resulte cómoda y que esté en el límite justo entre diversión y desafío. Ya que, si el juego solo divierte, no ayudará a desarrollar otras áreas, y si solo desafía, no generará la parte lúdica y de entretenimiento que se busca.
En cualquier caso, como a toda edad, es necesario recordar la importancia de jugar con responsabilidad. ¡La prioridad es siempre divertirse y pasarlo bien!