casino Casino online Juegos de casino Juegos de casino online Slot Slot online tragaperras tragaperras online

¿Tienen ciclos las tragamonedas? Descubre la verdad y cómo afecta a tu juego

tendencias casino online

Algunos juegos de azar, como la ruleta o el póker, permiten que los jugadores adopten determinadas estrategias o sigan sistemas de apuestas que les posibiliten aumentar, o al menos intentarlo, sus probabilidades de ganar.

Eso es algo que no sucede en las slots. En estos divertidos juegos de casino los resultados obedecen 100 % al azar. Sin embargo, seguramente alguna vez has oído hablar de ciclos en las slots. ¿Existen? ¿Qué son y cómo afecta a tu juego? Si quieres interiorizarte un poco más con este tema, sigue leyendo. Te lo contamos en los siguientes párrafos.

¿Hay ciclos en las slots?

Como anticipamos, lo único que rige los premios que se ganan en las slots es el azar. Sin embargo, hay quienes creen que en estos juegos pueden existir rachas buenas o malas. De igual manera, es una creencia muy extendida aquella que señala que si una máquina ha entregado premio recientemente, es mejor dejar pasar un tiempo antes de jugarla. Y viceversa: si lleva mucho tiempo sin premiar a sus jugadores, es posible que lo haga pronto. Los jugadores de casino saben que también se habla de tragaperras frías o tragaperras calientes según se considere que tengan más o menos probabilidades de pagar.

Sin embargo, es importante resaltar que esto es un simple mito. Las tragaperras se rigen mediante un Generador de Números Aleatorios (RNG). Su función es precisamente garantizar que el resultado de cada uno de los giros de los rodillos sea transparente y su resultado sea totalmente independiente de los anteriores. Eso corta de cuajo con la posibilidad de que exista algún tipo de «ciclo» o «racha» en las slots.

¿Cómo funciona el Generador de Números Aleatorios?

Como seguramente ya sabes si las has jugado, las slots tienen una mecánica muy sencilla. Hay que girar los rodillos e ir en busca de determinada cantidad de símbolos iguales para ganar premios. Según cada juego, estos deben respetar ciertas líneas o seguir cierto patrón. Para jugar, basta con que configures tu apuesta y luego pulses el botón que da inicio a los giros de los rodillos. Después, ya todo dependerá de la suerte.

Aquí es donde el Generador de Números Aleatorios entra en escena. Este microprocesador le asigna a cada uno de los símbolos de la slot una probabilidad y una frecuencia de alineación. El mismo generador detecta cuando se forma una secuencia ganadora y procede a efectuar el pago del premio correspondiente, según lo indicado por la tabla de pagos. Se trata entonces de un algoritmo matemático que garantiza que todas las combinaciones que se generan en las slots son completamente aleatorias, y que cada giro sea independiente del anterior. Por eso, pueden sucederse varios giros ganadores seguidos, o varios no ganadores. ¡Todo es azar!

RTP y Volatilidad en las slots

Aunque los premios que entregan las slots son resultado del azar, sí existen dos indicadores que pueden dar cuenta de su comportamiento de pagos.

El primero de ellos es el RTP, o Retorno Teórico del Jugador, que señala cuánto del dinero invertido por los jugadores será devuelto por la tragaperras en forma de premios. Esto se expresa en porcentaje y es un dato estadístico. Lo que quiere decir que toma en cuenta el largo plazo y, por ende, no tiene por qué corresponderse con cada partida en particular.

En este sentido sí es correcto afirmar que las tragaperras funcionan en base a grandes ciclos. Cada vez que uno de esos finaliza, la máquina en cuestión tiene que haber entregado determinada cantidad de dinero en premios. Estos ciclos están compuestos por cientos de miles de giros, es decir, son realmente vastos. El pago que debe quedar comprendido en ellos responde a un porcentaje del dinero invertido en él por los apostadores, expresado a través del RTP.

La generalidad de las slots tienen un RTP que oscila entre 94 % y 98 %, estableciéndose la media en 96 %. Un RTP más alto indica una mayor ventaja para el jugador que uno más bajo.

El otro indicador importante al que hay que prestarle atención a la hora de elegir a qué slot jugar es a la volatilidad. También conocida como varianza, establece una relación entre el volumen de los premios que entrega y la frecuencia con que lo hace. Cuanto más alta es la volatilidad, más elevados son los premios, pero menor es la probabilidad de obtenerlos.

Las slots con volatilidad alta o muy alta son las elegidas por los jugadores que prefieren arriesgar más en un intento por ganar premios más suculentos. Requieren más inversión porque las recompensas tardan más en llegar. Por otra parte, las slots con volatilidad media o baja son ideales para jugadores más conservadores o con bajo presupuesto. Si te encuentras dentro de este grupo, no dejes de probar las slots con volatilidad baja de nuestro catálogo.

El azar y la diversión girando en los rodillos

Ahora ya sabes que no existen rachas ni ciclos extraños que signen tu suerte al jugar en una slot. Todo queda librado al azar gracias a los mecanismos que rigen a estos juegos y vuelven sus resultados completamente aleatorios.

No es verdad que una máquina que hace mucho que no entrega premio lo vaya a hacer pronto, ni a la inversa. Tampoco que algunas estén atravesando rachas de mala o buena suerte.

A la hora de sentarte a jugar en estas máquinas, ya sean slots online o físicas, solo debes guiarte por tu gusto. Presta especial atención al RTP y la volatilidad, y escoge las que mejor se adapten a tu estilo de juego y presupuesto. Estos indicadores son los únicos que te darán una pauta más exacta del comportamiento de pago del juego, así como del volumen de sus premios y la frecuencia con que se entregan.

Sobre todas las cosas, debes tener siempre presente que el azar es impredecible. Por eso, diviértete y emociónate con cada giro, pero apostando siempre con responsabilidad. Establece tus propios ciclos de juego retirándote a tiempo y garantizando una diversión sana y continua. ¡Buena suerte!